- La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL
- Partners de Perú viajaron a la fábrica de drives de ABB en Finlandia
- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
Perú desplaza a China como segundo productor de cobre
Al cierre del 2016, la producción de cobre en el Perú creció en 38% equivalente a 2 millones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta cifra récord no sería más que un mero dato estadístico sino fuera porque ha significado que el Perú desplace a China como segundo productor mundial de este metal. Si bien aún el primer lugar en la producción de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millones 500 mil TM, el Banco Central de Reserva (BCR) espera que la producción de cobre alcance en el Perú: 2,5 millones de TM para el 2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este nivel de producción nos permitiría conservar nuestra posición considerando además que tenemos el 11% de las reservas mundiales de cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes consideran los expertos.
Fuente: La República
